Un material de diseño de membrana compuesto presentado el 17 de febrero de 2022 utiliza una combinación de membranas microporosas o de ultrafiltración como capas ramificadas, acompañadas de una capa de membrana densa y uniforme con un espesor de 0,1 a 0,25 μm como barrera. Este enfoque innovador mejora significativamente la permeabilidad de las sustancias, lo que permite diversas combinaciones de materiales, como cerámica sobre óxido metálico o poliamida aromática sobre membranas microporosas de polisulfona.
Los métodos de preparación abarcan técnicas de laminación, recubrimiento por inmersión, deposición de vapor de plasma y polimerización interfacial, cada una de las cuales contribuye a la funcionalidad mejorada de la membrana. Empleada principalmente en procesos de separación como ósmosis inversa, separación de gases y pervaporación, la membrana compuesta presenta una capa activa con propiedades de separación y una capa porosa como soporte.
Además, cuando se integra con geotextiles en uno o ambos lados, forma una geomembrana compuesta que posee altos atributos físicos y mecánicos adecuados para aplicaciones de ingeniería civil que requieren capacidades antifiltración, refuerzo, aislamiento y antifisuras. La resistencia del producto a temperaturas extremas, sus propiedades antienvejecimiento, su resistencia a ácidos y álcalis y su naturaleza anticorrosiva lo hacen ideal para diversos proyectos, como antifiltración de presas, antiincrustaciones de vertederos e impermeabilización en la construcción.
La selección de materiales de diseño apropiados, la determinación del espesor de la geomembrana en función de los requisitos de presión del agua y la consideración de las condiciones de aplicación garantizan un uso eficiente y eficaz adaptado a las necesidades específicas del proyecto. Además, para tratamientos antifiltración que involucran estructuras de concreto, se recomiendan carreteras de filamentos unidas directamente a sustratos de cemento. En general, el material de diseño de membrana compuesta presenta una solución versátil con amplias aplicaciones en proyectos de ingeniería civil, incorporando tecnología innovadora para abordar diversos desafíos de manera efectiva.